Ir al contenido principal

CÓDIGO QR: revolución en marketing on-line


Los códigos QR (Quick Response Code) son la revolución del marketing móvil: un nuevo tipo de código de barras con mayor capacidad que, colocado en el embalaje de un producto o en el anuncio de una revista, permite al consumidor extraer toda clase de información útil con tan solo fotografiarlo con móvil. En Japón se ha extendido como la espuma, y se pueden encontrar QR por todas partes (proporcionando descuentos en productos, información sobre como llegar a una tienda en cuestión, etc...)


El código QR permite que el consumidor se registre a través de su móvil mediante un chip lector. Con este sistema el consumidor accede a la promoción y la empresa tiene la oportunidad de conocer información relevante de este cliente.

Desde el punto de vista técnico existen grandes diferencias entre el Código QR y el Código de Barras tradicional. Mientras los códigos de barra convencionales tienen una capacidad de almacenamiento máximo de 20 dígitos, el QR Código es capaz de incluir varios cientos de veces más. Utiliza varios tipos de datos (caracteres numéricos y alfanumericos, Kanji, Kana Hiragana, símbolos binarios, y códigos de control). En un sólo símbolo de Código QR se podría codificar más de 7.089 caracteres.

El código QR fué inicialmente creado para rastrear las partes en la fabricación de vehículos.

En Japón (dónde si no) ya hay unos 30 millones de personas que cuentan con lectores especiales, un chip implantado en el teléfono móvil y que utiliza la cámara de fotos como lector.
Con él, han podido participar en la campaña de publicidad creada por Northwest Airlines en cuyas vallas de las estaciones del metro aparecían este tipo de códigos y los viajeros podían consultar para descifrar mensajes ocultos.

La imagen muestra una campaña reciente de PlayStation PSP en la que con sólo fotografiar el código del anuncio, aparecía en el móvil un enlace de acceso a la web promocional.


Actualización: En septiembre de 2012 publiqué un post sobre la la situación en ese momento de los Códigos QR en España. 

Comentarios

Kyuko ha dicho que…
Yo, con mi k310 uso un programa lector de QR que bajé de www.proyectosinformaticos.es y que está en español
Anónimo ha dicho que…
Vaya tela... hasta en los carteles de las farolas http://www.idealista.com/labs/sheet.htm?action=main
Anónimo ha dicho que…
También tenéis qr en mp3,saludos

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...