Ir al contenido principal

Haring: Un Icono del Diseño


UN ICONO DEL DISEÑO MODERNO
Tenemos ocasión de contemplar por primera vez en España la obra de uno de los artistas que más han influido en el siglo XX en los diseñadores y publicitarios de todo el mundo. Ya en primavera pudimos ver una exposición fotográfica, con motivo de PhotoEspaña'05 con su obra "in situ", ya que la gran parte de sus creaciones se realizaban en las calles y metros de Nueva York.

Información de la Agencia EFE:

KEITH HARING. OBRA COMPLETA SOBRE PAPEL.- Días: Del 11 de octubre de 2005 al 8 de enero de 2006. Lugar: Sala de Exposiciones de la Fundación Canal (Mateo Inurria, 2). Horario: De lunes a sábado de 11.00 h a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 h a 15.00 h. Precio: Entrada libre.

La obra gráfica completa del estadounidense Keith Haring irrumpe por primera vez en España, hasta el próximo 8 de enero, gracias a una exposición en la Fundación Canal que pretende ser una retrospectiva del arte pop comprometido y colorista del creador.

Casi una década del trabajo impreso del controvertido Haring (1958-1990) aparece recogida en la muestra 'Keith Haring. Obra completa sobre papel' que, tras pasar por Alemania y Japón, llega a España de la mano de su comisario Klaus Littmann, quien la ha definido como "una de sus retrospectivas más importantes" y "una exposición única".

A través de un total de 215 obras, procedentes de una colección privada suiza, la exposición ofrece una imagen global del lenguaje iconográfico de este autor admirado por 'grafiteros' de todo el mundo, que bebió del universo de los comics y los dibujos animados, y de artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein o Picasso.

Pero, según Littmann, "Haring no fue nunca un artista de grafiti, ya que creó sus propios iconos y lenguaje", plasmado en su estética infantil y colorista, que mezcla figuras de bebés, perros, ovnis o superhéroes.

lo dicho, hasta enero en la Fundación Canal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

El cuento de escribir con Inteligencia Artificial

Había una vez un escritor que quería saber si las máquinas podrían sustituirle. O, por lo menos, si la famosa AI Generativa podría ayudarle a superar el síndrome del papel en blanco. Así que abrió su cuenta de Copilot de Microsoft, basada en la herramienta ChatGPT de Open AI y le preguntó, como aquella reina mala a su espejito, espejito... "Escribe un cuento sobre una niña de 7 años en el año 2030 cuando ya se ha logrado la igualdad de género. Añade algún componente que tenga que ver con la fantasía o la magia. Tiene que transcurrir en España. La extensión será 700 palabras. Decide tú si el final es feliz o no".   Y en unos pocos segundos, esto fue lo que pasó: La magia de Lucía Lucía era una niña de 7 años que vivía en España, en el año 2030. Era una época en la que se había logrado la igualdad de género, y las niñas podían hacer lo mismo que los niños, sin que nadie las discriminara ni las limitara.  Lucía era muy feliz, porque le gustaba aprender cosas nuevas, jugar con s...