Ir al contenido principal

El Naranja está de Moda (y no hablamos de Orange)


Por alguna razón que desconozco, parece que los diseñadores se han puesto de acuerdo para utilizar el color naranja una y otra vez. Hasta eso le sale mal a Orange, que no puede basar su fuerza de comunicación en el poder del color, porque estamos rodeados de marcas naranjas.

En el fotomontaje que ilustra este post, he reunido sólo una pequeña parte de los diseños basados en el naranja que he encontrado, por casualidad, en un sólo día. Gracias a la cámara del móvil, ya no hace falta "contar lo que ves", también puedes enseñarlo.

Pues bien, en la imagen aparece, un pantallazo de elmundo.es con tres banners en naranja: cortalconsors.es + orange.es + jazztel.es. ¡Vaya, qué mala suerte, (o gestión de medios), el banner de Orange parece parte de CortalConsosrs!.

También tenemos la cabecera del periódico económico elEconomista.es, en naranja. Una parte de la web de ibanesto.com ¡Naranja! (¿Copiando a los otros dos bancos on-line ebankinter.es y ingdirect.es?)...

Pero salimos a la calle y vemos una banderola del Auditorio nacional en naranja y negro (Ummm! ¿A qué me recuerda?) y una marquesina con un anuncio del Parque Warner, basado en naranja.

Y eso sólo en un día, y dejándome sin fotografíar el luminoso de Sofá10 (que ahora es negro y naranja) y algún que otro anuncio más...

En todos los ejemplos, menos en parque Warner y Sofá10, se trata de empresas del sector financiero o telecomunicaciones. ¿Serán los colores recomendados para estos sectores, será falta de imaginación, será copia o será moda?

Creo que ha llegado el momento de cambiar el color de nuestra cabecera, que por si no os habéis dado cuenta es de color....

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Y esperemos que lo siga estando. Lo digo en referencia directa a mi blog www.theorangemarket.blogspot.com ;-) Un saludo y disculpad la publicidad tan directa pero es que el tema de lo naranja viene al caso.

Un saludo y enhorabuena por el blog. Magnífico.
Muchas gracias javier.

Ya he anotado tu blog en mi bloglines.

Saludos!
Anónimo ha dicho que…
Tu blog también es de color naranja, caballero ... :-D

¡ Estás a la última !

Buenas noches...

Bea.

P.D. Sigo sin entender para qué se han inventado lo de Orange. Mismos precios que Amena, misma web... Y perdiendo la imagen (color "verde amena" includo) y la música, con lo bien que había calado, creo yo... ¿Algún publicista que me lo explique...?
Tampoco entendí lo de el nuevo Mr Proper que ahora se llama Don Limpio, ya que estamos.
Lo del yogur Bio-Danone que ahora es Activia, eso sí que lo entiendo.
;-D

Que conste que estoy tratando de lograr personalizar el blog y quitar el color naranja de la plantilla, pero mis conocimientos de programación son sólo a nivel usuario y además no me atrevo a tocar mucho para no cargármelo. Pero lo haré!.

Lo de Orange es lógico, porque se trata de unificar la imagen en todos los países que están, pero con todos los respetos hacia la gente que se encarga de la comunicación, y conscientes como hemos dicho otras veces que por mucho que les critiquemos viven mejor y ganan más que nosotros (los de Comicpublicidad, se entiende) creo que están desaprovechando una ocasión de oro.

Aunque tal vez sean mucho más inteligentes de lo que suponemos y se estén ahorrando una pasta.
Javier Cerezo ha dicho que…
yo creo que a estos si que les haría falta una ONG de diseñadores, pq no es normal la estrategia que han llevado a cabo, perdiendo una imagen tan consolidada como la de Amena para introducir otra nueva sin realizar ningun cambio en los precios, ofertas,... y encima con un color tan poco agraciado,jejejeje
Javier Varela ha dicho que…
Hola de nuevo, sobre el cambio de la plantilla de blogger puedes sacr ideas de http://elblogdelosblogs.blogspot.com/ saludos y suerte.
Gracias por la pista Javier.

Javito, no digas nada del color que el tuyo también es naranja.

Juas!
Anónimo ha dicho que…
Cuando varias empresas se fusionan para crear una nueva, deben romper con la imagen anterior, somos más grandes más fuertes y ademas NUEVOS.

Intentan sorprender a propios y a extraños. Llamar la atención el verde no llama la atención es AMENA.

Creo que es lo que intenta hacer Orange, aunque yo hubiera elegido el nombre Green y seguiría con el verde amena...se nota que no soy publicista jajajaja.

El naranja de moda.. efectivamente, también esta de moda el morado y el verde chillón juntos y los colores ocuros en la ropa de los niños... cuestión de impacto supongo, que esperas esto.. pues te doy lo otro y me miraras mas... al menos de momento atraigo tu atención.

Lo del anuncio en esquina tiene su guasa. Pena que no le saquen partido a esa doblez.

por cierto... te has planteado el morado o el fúsia como posibilidad de color de cambio?
Hey Medara! Me alegro de verte por aquí.

No hace falta ser publicitario para opinar. Precisamente, la opinión del público es de mucho interés para los profesionales (los de verdad, los que no olvidan que el público es el objetivo, y no su lucimiento personal).

En lo único que no había discusión era en el cambio de nombre. Orange es una marca muy conocida en Europa desde hace años, y la globalización consiste entre otras cosas en eso.

Tal vez hubiera sido bueno en el caso de España, mantener el nombre de Amena, por su fuerte implantación, pero una vez decidido eso, quizá haya que transmitirlo con más fuerza.

Cierto es que el principal objetivo para Orange es que sus clientes "adquiridos" perciban el cambio, con una información y oferta que les mueva a aceptar que el operador que en su día eligieron, ahora es otro. pero hasta en eso Orange lo tiene crudo, porque uno de los éxitos de Amena (si es que ser el tercero de tres es un éxito) era su fórmula de tarjeta prepago, sin contrato, y por tanto sin datos personales. es decir, que no pueden hacer como ONO, que envió a TODOS los clientes de la división de telefonía fija y TV de Auna la correspondiente comunicación.

Respecto a los otros colores que dices que están de moda, el verde chillón y el morado, me recuerda a unos helados artesanos de "Aftereight y Mora" que pido de vez en cuando...

Saludos!

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...