Ir al contenido principal

Anuncios que acaban en la red


Hace unos años, cuando el boom de internet, hubo alguien que me preguntó si no tenía miedo que con la web se acabara mi trabajo. Le respondí que no, que para mí la web es un medio más, y que además, era un medio que necesitaba de los demás, ya que mientras no se leyera la URL (www.com) en un soporte convencional, nadie sabría que ese sitio existía, y por lo tanto, los medios tradicionales eran aún más necesarios que antes.

Creo que no me equivoqué demasiado, a la vista que que cada vez hay más cadenas de televisión, más medios impresos, más marketing directo...y eso a pesar del fenómeno Google que es una fuente milagrosa de visitas.

Tal vez en un futuro cambie la cosa, creo que en gran medida es una cuestión tecnológica. Internet requiere indefectiblemente de un ordenador, con un mínimo de pantalla y una conexión a la red. Mientras no sea posible ir navegando en un vagón de metro o en un parque, o tumbado en el sofá de casa con la misma facilidad que leemos una revista, o vemos un programa de TV, internet no puede desbancar a los mass media tradicionales. Y las PDA, Blackberries y Teléfonos 3g aún no son la opción.

Pero mientras tanto, algunas compañías han aprendido a combinar los diferentes medios para conseguir mejores resultados. Hace poco lo hicieron Volvo y Mazda, con anuncios que invitaban a seguir la historia en sus respectivas webs.

Actualmente son dos las marcas que siguen esa estrategia: Levi's y Pirelli.

Los spots de televisión de ambas marcas son meros trailers de otros más extensos que se encuentran colgados en su web. Así, se pueden sobrepasar los 30 segundos de rigor en cuanto sea necesario para contar la historia, y ya de paso, aprovechar toda la interactividad y las posibilidades de atrapar al consumidor en nuestro entorno de marca.

Pirelli, en su microsite Pirellifilm.com ha ceado un fantástico corto rodeado de todo el glamour y el atrezzo de las grandes producciones de cine. Protagonizada por Naomi Campbell y John Malkovich, la película se llama The Call, y puedes verla aquí.

Por su parte, la campaña Moonbathing de Levi.s (de la que hablaremos otro día por su gran ambición y uso de los medios) pasará pronto a las salas de cine. Hasta entonces, podéis contemplarla aquí.

Seguro que no serán los últimos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Quién es Sam Altman y por qué podría dominar el mundo más allá de OpenAI

En los últimos meses el nombre de Sam Altman ha saltado a la palestra y las primeras planas por su relación con Open AI, la empresa detrás de la herramienta más famosa de la Inteligencia Artificial generativa, Chat GPT.  Estas noticias empresariales han acabado con el anonimato de un alto ejecutivo que, asombrosamente, ha pasado desapercibido durante años frente a otros grandes nombres que todos conocemos al frente de las poderosas Big Tech, como Elon Musk , Mark Zuckerberg , Jeff Bezos o el mismísimo Bill Gates .  Y, sin embargo, estamos ante uno de los hombres potencialmente más poderosos en los próximos años que ha quedado al descubierto con el rocambolesco asunto de su despedida y readmisión al frente de OpenAI. Hagamos un resumen para situarnos. El "Affaire Altman", o la pugna por el control de la Inteligencia Artificial Poco después del boom experimentado con el lanzamiento de su producto estrella ChatGPT , OpenAI anunció la destitución de Sam Altman como CEO . La de...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...