Ir al contenido principal

Nos vigilan...o nos engañan


Hace unas semanas, recibimos un desagradable spam referente a páginas de pornografía infantil y sin dudarlo ni un momento lo denunciamos reenviándolo a la Policía Nacional. y a la Guardia Civil. Ambos organismos nos contestaron con el acuse de recibo correspondiente y confiamos en que sirva para algo...

El caso es que en los últimos dos días, hemos recibido varios mails procedentes de departament@cia.gov y de mail@fbi.gov con el siguiente mensaje:

"Dear Sir/Madam,

we have logged your IP-address on more than 30 illegal Websites.

Important:
Please answer our questions!
The list of questions are attached.


Yours faithfully,
Steven Allison



++++ Central Intelligence Agency -CIA-
++++ Office of Public Affairs
++++ Washington, D.C. 20505

++++ phone: (703) 482-0623
++++ 7:00 a.m. to 5:00 p.m., US Eastern time"

y en el caso del FBI, con la firma:

*** Federal Bureau of Investigation -FBI-
*** 935 Pennsylvania Avenue, NW, Room 3220
*** Washington, DC 20535
*** phone: (202) 324-3000

En los dos casos, se recibe un archivo ZIP con la supuesta lista de preguntas (¿Interrogatorio virtual?) que POR SUPUESTO NO HEMOS ABIERTO.

La cuestión es, ¿De verdad la CIA y el FBI nos controla, o la desfachatez de los SPAMMERS e Infectadores de Virus llega a esos extremos?


Si recibimos la visita de dos hombres con traje y gabardina os lo contamos...


EDITADO EL 26/11/05

Acabo de ver la siguiente información de la agencia EFE.
La CIA alerta de un nuevo virus informático con su nombre

EFE

WASHINGTON .- La Agencia Central de Inteligencia ( CIA ) de EEUU advirtió de un nuevo fraude informático en el que se utiliza el nombre del organismo federal para el envío de correos electrónicos infectados con un virus. La oficina de prensa de la CIA ha aclarado que "nunca envía correos no solicitados al público en general".


En su sitio de Internet y en una grabación telefónica, la CIA aconseja a los usuarios a que no abran el archivo y lo borren de inmediato , porque contiene un "virus destructivo" que puede perjudicar las computadoras. "Tengan la seguridad de que la CIA no ha enviado este mensaje", indica una grabación de la oficina de prensa.

El correo electrónico en cuestión, presuntamente enviado por Steven Allison, indica que la CIA ha vigilado las consultas del usuario en más de 30 sitios cibernéticos ilegales.

También pide que conteste un cuestionario adjunto al mensaje, enviado desde las direcciones 'post@cia.gov' y 'office@cia.gov'.

Lo dicho, nunca abras cosas que no has pedido o sabes porqué te las envían.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gurú lo serás tú, el libro de comicpublicidad

Ya está en venta el libro que recoge la esencia de comicpublicidad, el blog que nació en 2005 sin saber muy bien la importancia que alcanzaría la blogosfera y todo lo que desembocaría en el tan cacareado entorno 2.0 Por entonces, se trataba de contar la filosofía y experiencia de la agencia corporativa que dirigía, junto a Marián Fernández , de una forma mucho más directa que mediante la típica web corporativa y el famoso book de trabajos propios de cualquier agencia. Aunque pronto, se convirtió en algo más personal, fruto del diálogo que se estableció inmediatamente con los lectores a través de sus comentarios y aportaciones. El gusanillo de la escritura, algo que de forma anárquica llevaba haciendo desde que aprendí a juntar letras y algún día enseñaré, fue creciendo y tras el cese de actividad de la agencia, se convirtió en mi principal actividad y modo de vida. Llegaron entonces las oportunidades en otros blogs como Ilustrae , donde podía escribir de temas más amplios...

Packaging: Sugerencia de presentación, o timo de la estampita

Seguramente habéis visto en muchos envases de alimentos la leyenda "sugerencia de presentación" para dejar claro que la foto no representa exactamente el contenido del pack. Eso es evidente cuando compras una lata de atún y en la foto aparece integrada en una ensalada, pero en otras ocasiones, se trata de platos preparados en los que la imagen debería ser fiel al contenido. Es la diferencia entre comprar una conserva en lata o en frasco de cristal transparente. Como me decía un cura hace muchos años, "la fe es comprar una lata de sardinas...no ves las sardinas, pero sabes que están dentro" . Si compras un frasco transparente, puede gustarte o no el producto, pero sabes lo que compras...si por el contrario eliges una lata... compras por la foto , y como nos ha descubierto ngonza en su blog Kit de Primeros Auxilios , existe una web alemana dedicada a comparar las "sugerencias de presentación" con la realidad. O cómo la ciencia ficción llega a la gastronom...

Aston Martin y Renault comparten idea y mal gusto

Spoiler: en este post de 2013 me comí un fake con patatas. Sin embargo, lo mantuve actualizándolo porque la argumentación de fondo, y la otra campaña analizada, eran válidas. Decía así... Parece que vender coches usados despierta los mismos bajos instintos en algunos creativos de forma recurrente. El machismo y el mal gusto llevado a su máxima expresión, dirigiendo un mensaje sexista totalmente desproporcionado. Hace unos años comentaba la horrible campaña que Renault lanzó en Colombia comparando un coche usado con una mujer divorciada: Entonces no me gustó, aunque pensé que era propio de otro nivel cultural o social. Pero cuando veo que una marca supuestamente aspiracional y de lujo repite concepto, en una sociedad presuntamente más avanzada, es cuando pienso que algunos anunciantes deberían hacérselo mirar. La Publicidad me gusta, pero esta no. ACTUALIZACIÓN: 16:00. Pues efectivamente me he tragado un Fake como una casa. Aunque como explica su creador, en...